Es normal que las primeras imágenes que se le vengan a la cabeza a quien escuche hablar de este jugador sean los pases verticales que daba en el equipo dirigido por Cappa que encantó al fútbol argentino a pesar de no haber podido quedarse con el título. Sin embargo, en Racing los dos que se fueron se acomodaban bajo el mote de picantes y Bolatti está lejos de serlo. Esto no quita que sea un jugador interesante, pero si la filosofía de Luis Zubeldía siempre fue que el equipo sea vertical y no se entretenga con la pelota, entonces la elección no es demasiado acertada.
La convivencia entre Fariña, Centurión y Vietto era casi igual a la de un matrimonio recién conformado, salvo porque éstos eran tres, pero se entendían como pocos, ya que hay un mundo además de la Primera División y allí supieron destacarse hasta irrumpir en el primer equipo dejando en el banco de suplentes a jugadores de renombre como Camoranesi y Sand. En un primer análisis y sin saber en qué lugar de la cancha ubicará Zubeldía a Bolatti, la estructura de la academia tiende a modificarse con el ingreso del cordobés y el entrenador deberá acomodar las piezas de manera tal que se pueda aprovechar la explosión de Fariña sin ralentizar el juego con las intervenciones del flamante refuerzo.
Con la incorporación de Bolatti ya casi hecha, al mismo tiempo apareció el nombre del posible segundo refuerzo: Diego Perotti. Un volante técnico, similar al cordobés, que actualmente se desempeña en el Sevilla, pero tampoco tiene continuidad y que pidió no cobrar su sueldo en Sevilla porque le daba vergüenza no poder jugar a causa de reiteradas lesiones.
De esta forma, la dirigencia de Racing estaría repitiendo el error nuevamente, ya que el segundo jugador que dejó la institución fue Hauche, un delantero que fastidia a las defensas rivales con su ímpetu y picardía para aprovechar cualquier error, y el mediocampista proveniente del fútbol español tiene llegada al área, pero no presencia, y se dedica a asistir más que a concretar.
El doble cinco parece ser invariable con las presencias de Zuculini y Pelletieri, por lo que la competencia por los dos puestos de volantes ofensivos que restan se daría entre Bolatti, Camoranesi y Perotti, teniendo en cuenta que el técnico está encantado con el juego de Fariña. Pero también aparece Villar, que si bien no tuvo un gran semestre, es el único que conoce a la perfección la banda derecha.
Por: Vinícius Lima
0 Response to "Racing quiere Bolatti y Diego Perotti"
Postar um comentário
Não serão permitidas palavras de baixo calão, xingamentos e palavrões. Sendo assim, os comentários passarão pelos administradores, antes de serem publicados.