Todo pintaba que Ecuador iba a ganar, pues jugaba en "casa" (Sudamérica) y sabe jugar en este clima tan extraño de Brasil.
En el primer tiempo al minuto 23 Ecuador tomó la ventaja gracias a una jugada de balón parado a cargo de Wálter Ayoví, en la que Enner Valencia aprovechó el error de la defensiva para meter el primero de la tarde, y así terminó.
Suiza sabía que no podía perder este encuentro, así que sacó a Stocker y metió a Mehmedi, y le resultó muy bien.
Al minuto 48, en un tiro de esquina cobrado por Ricardo Rodriguez, Mehmedi remató entre 2 defensores y nada que pudiera hacer el arquero.
Corrían los minutos y parecía que veríamos el primer empate de esta justa mundialista, y así marcaba la tendencia.
Arroyo tuvo en sus pies el gol de la victoria de Ecuador, pero como dicen en mi pueblo.. El que no mata, se muere, y eso sucedió.
Suiza salió jugando tan rápido como pudo y el árbitro concedió la ley de la ventaja tras una falta en medio campo que pudo haber terminado el encuentro pero el colegiado hizo lo correcto; Ricardo Rodriguez aprovecha un gran cambio de juego que estuvo a punto de perder, pero alcanzó a controlar y mandar un centro que Seferovic remató a primer palo y así evitó el empate.
Suiza ha demostrado un buen juego, a pesar de que en balón parado aún puede mejorar, tiene 2 laterales que tienen ida y vuelta, como lo son Lichsteiner y Rodríguez, unos grandes contenciones como Behrami e Inler, puede explotar al máximo sus bandas con Mehmedi, Stocker y Shaquiri, estos 2 no se vieron tanto en el partido pero tienen un gran talento, y delanteros prometedores como Drmic y Seferovic.
De Suiza me puedo esperar muchas cosas, Hitzfield es un técnico experimentado y puede sacarle todo el provecho a una selección con mucho talento, es cuestión de que se lo crea.
0 Response to "Suiza, camino a ser caballo negro"
Postar um comentário
Não serão permitidas palavras de baixo calão, xingamentos e palavrões. Sendo assim, os comentários passarão pelos administradores, antes de serem publicados.